marzo 18, 2015
El Divorcio – 5 Preguntas Para Ayudarte a Decidir Que Hacer con tu Propiedad Cuando Tu Relacion Termina
Una Decisión Díficil
Durante mis años ayudando familias a alcanzar sus metas de bienes raíces me he encontrado con personas que se enfrentan con la difícil decisión de si deben mantener o vender su casa debido a que se encuentran en proceso de divorcio.
En ocasiones es un divorcio amistoso y ya las partes están claras sobre lo que quieren hacer y la decisión de prepararnos para mercadear la casa de inmediato toma tan solo una visita.
En otras ocasiones el proceso es turbulento y tanto las emociones como las opciones y alternativas a seguir no están definidas.
El Divorcio y Bienes Raices
Lamentablemente (o afortunadamente, depende como se mire), he pasado por este proceso de divorcio personalmente en mas de una ocasión.
Entiendo perfectamente que cuando pasamos por esta difícil situación la mezcla de emociones que experimentamos puede impedir que tomemos una decisión clara que nos beneficie a largo plazo, no sólo financieramente sino para nuestro bienestar general, emocional.
Analiza Opciones
Dependiendo del estado mental y detalles relacionados a la situación en ocasiones noto que es difícil decidir procesar y analizar opciones y decidir en la mejor alternativa.
Como sabes, yo comparto mis experiencias y las de personas a quienes he tenido la oportunidad de ayudar para presentar un ejemplo vivido y no basado en suposiciones o inferencias. Me gusta ofrecer ayuda práctica.
Cada Experiencia es Diferente
Cada experiencia es diferente. Cuando yo pasé mi experiencia de divorcio por primera vez las opciones disponibles y decisiones tomadas fueron muy diferentes a las opciones y decisiones cuando me divorcié nuevamente años mas tarde.
El resultado va a ser diferente para cada persona y también en cada situación y etapa de tu vida. No pienses en el divorcio como un fracaso, míralo como una oportunidad de crear un nuevo futuro.
Puntos a Considerar en un Divorcio
Hay muchos puntos importantes a considerar durante un divorcio; la situación económica, el estado emocional de todas las partes, incluyendo los niños y la situación en general.
Cuando me divorcié del papá de mis dos hijas mayores él permaneció en la casa al momento de hacer división de bienes y compró mi parte; pero luego de divorciarme del papá de mis tres hijos menores yo permanecí en la casa y no tuve que comprar su parte porque la casa no tenía equidad y era yo quien me encargaba de hacer los pagos y además recibí custodia de los niños.
Quiero enfatizar que en este momento no voy a hablar sobre los motivos por los cuales el divorcio llegó a tu mente o tu vida. Ese no es el enfoque de este artículo por que aunque esto es sumamente importante no tiene peso durante este análisis.
Las Emociones Permanecen Fuera
Durante este análisis quien está en falta, si hay otra persona en el panorama, como te sientes sobre el proceso o como va a afectarse tu vida y la de tus seres queridos no es un factor. Ese asunto es muy profundo y no entra en mi campo de experiencia.
El enfoque de este análisis no no es el corazón, sino de que manera vas a manejar el futuro que estás por comenzar.
El Proceso No Siempre es Fácil
Es difícil, lo sé. Pero es hora de armarte de valor y tomar la decisión de tener un nuevo enfoque. El enfoque de salir en una pieza de una situación que no esperabas.
Salir adelante sabiendo que aunque tu corazón está roto en este momento tu futuro espera. Y es tu responsabilidad hacia ti mismo o misma poner tus emociones a un lado y tomar control de la situación para que puedas tomar decisiones inteligentes y salir con dignidad de una situación que puede ser sumanente desgarradora.
Es Hora de Pensar Bien Las Cosas
Recuerda que hay consecuencias para toda decisión y las decisiones que no se piensan pueden seguirte por mucho tiempo.
En una ocasión tuve una clienta que decidió dejar de pagar su casa para castigar a su marido y no hacerle las cosas fáciles y continuó viviendo en ella sin pagarla.
Luego de varios meses cuando su estado emocional era mejor quiso ponerse al día pero no pudo y terminó no solo perdiendo su matrimonio sino también su hogar.
Años más tarde, aún se encuentra tratando de comprar otra propiedad y todavía ese error la persigue. El marido está feliz viviendo su vida todavía en la casa de la persona con la que se mudó.
Armate de Fortaleza
Es importante armarte de fortaleza por difícil que sea. Es mas importante aún no tomar una decisión basada en sentimientos encontrados, despecho o prisa.
Cuando estamos en medio de la situación de divorcio o cualquier situación que te ocasiona un inmenso dolor es bueno esperar y analizar antes de tomar decisiones y mover nuestras emociones a un lado.
Aunque como mencioné antes, cada caso es diferenteestas 5 preguntas pueden ayudarte a decidir qué es lo mejor que puedes hacer para mitigar el impacto de una situación tan difícil como lo es el divorcio.
Toma papel y lápiz y contesta:
¿Cúales son mis Opciones?
Es importante analizar cuáles son las opciones que te van a beneficiar ¿Cuáles son las opciones en relación a la casa que actualmente ocupas?
¿Cuál es el impacto del costo de los pagos de la casa?
El pago de la casa es aproximadamente el mismo, más o menos de lo que un lugar similar te costaría alquilar? Recuerda incluir en tu análisis las deducciones de intereses de tu préstamo hipotecario y la posible apreciación de la casa.
Hay lugares de alquiler disponibles en el área dónde vives que satisfagan tus necesidades y se encuentren en el mismo distrito escolar? ¿Puedes permitirte los costos asociados con la mudanza y/o almacenamiento de muebles y artículos personales si te mudas a una casa más pequeña? ¿Vas a tener que vender tus pertenencias para la división de bienes?
Piensa en todo, un divorcio no es juego de niños!
¿Cúal es el Valor?
¿Sabes cuál es el valor de tu casa en el mercado actual? ¿Estás bajo el agua cuando se trata de equidad o puedes darte el lujo de pagar los préstamos hipotecarios en tu casa y cubrir los costos de venta y mudanza?
Luego de descubrir cuál es el balance de saldo de tu préstamo hipotecario , considera consultar un agente de bienes raíces para que te pueda ayudar a determinar en cuánto las casas en tu área están vendiéndose o contrata un tasador de bienes raíces para salir de dudas.
Si las condiciones son favorables, considera la opción de refinanciar para saldar deudas y aprovechar para pagarle a la otra parte
¿Puedo Pagar?
¿Puedes realmente permitirte el lujo de pagar la casa por tu cuenta una vez el divorcio sea final? Deliberar sobre esta verdad puede ser doloroso.
No importa lo mucho que quieras permanecer en la casa, si actualmente estás enfrentando problemas financieros es posible que tu situación financiera se convierta en una mucho más apretada después del divorcio.
¿Sabes si vas a poder calificar con tus ingresos para refinanciar la hipoteca a tu nombre? El aumento de impuestos de bienes raíces, servicios públicos, reparaciones del hogar, mantenimiento y jardinería puede ser de mucho peso en tu nuevo presupuesto.
Asegura que no se convierta en un problema ahorrar para otras cosas cuando comiences tu nueva vida.
¿Qué Otros Activos Existen?
¿Te beneficiaría mejor tomar otros activos a cambio de tu parte de la casa? Cuando se trata de vender o dividir el patrimonio en tu casa, fondos de jubilación, acciones y otros activos siempre debes considerar el impacto en los impuestos.
Si decides mantener la casa ahora y venderla por tu cuenta más adelante, podrías terminar siendo responsable por una factura de impuestos considerable debido a las ganancias de capital que aplicarían a la cantidad en la cual se venda tu casa más adelante.
Es buena idea reunirte con un asesor o un Analista Financiero Certificado para entender las consecuencias fiscales que podrían derivarse de la venta o comercio de los activos y pasivos durante el divorcio.
Además puedes recibir orientación legal de alguien que pueda ayudarte a analizar cuales son tus alternativas. Mira este artículo relacionado a división de bienes y habla con tu abogado.
¿Es La Venta de Mi Casa Mi Mejor Alternativa Durante el Divorcio?
Luego de analizar todos los ángulos de esta situación considera los beneficios de hacer una clara ruptura con la venta de la vivienda matrimonial. De esa manera no habrá ningún tipo de preocupación acerca de si uno de ustedes puede calificar para refinanciar en su propio nombre con un solo ingreso.
Podrías utilizar tu participación en el resultado de la venta para darle prioridad a tus nuevas metas financieras. Además estarás fuera de la casa en la que vivías con esta persona y no te encontrarás reviviendo memorias de momentos no agradables que pasaron en la casa antes del divorcio que podrían ser perturbadoras.
Otra cosa por la cual no tendrías que preocuparte vendiendo la casa es si tu ex cónyuge va a invitar a su nuevo amor a la casa que compartió contigo anteriormente.
Una vez fuera de las limitaciones de peso que esa hipoteca pudiera traer, puedes buscar una casa más cómoda para tu nueva situación o comprar una casa que necesita reparaciones cosméticas y hacerla tuya o mudarte a una nueva comunidad en la que solo tú tiene las llaves para abrir tu nueva puerta de entrada.
¡Imagina las posibilidades!
Comunícate conmigo si quieres una consulta privada sobre tus alternativas en relación a Bienes Raíces si te estás divorciando o en cualquier situación de cambio en tu vida.
Estamos para servirte. Te puedo guiar y ayudarte a pensar en los pros y los contras de cualquier decisión relacionada a bienes raíces cuando hay un cambio importante en tu vida!
Un abrazo,
Lilly